Opiniones de Fondos Indexados ¿Debes hacerlo?

opiniones F Indexados

 

Como ya te he contado, los Fondos Indexados tratan de replicar el comportamiento de un índice bursátil o un índice de renta fija.

Pero, ¿hasta qué punto son buenos?

Soy Sandra Rivadulla.

En este post de Tu Diario de Trading te voy a dar mi opinión sobre los Fondos Indexados.

¿Por qué invertir en Fondos Indexados?

Normalmente, los que se plantean invertir en Fondos Indexados lo hacen por dos motivos:

✅ Los Fondos Indexados suelen tener comisiones más bajas que otro tipo de fondos.

✅ Proporcionan un rendimiento similar al índice que replica.

No obstante, los Fondos Indexados no están exentos de desventajas.

Te las voy a explicar detalladamente.

¿Qué riesgo tienen los Fondos Indexados?

Imagínate que quieres comprar un IPhone en el Prime Day. Te ahorrarás bastante dinero. Pero, ¿Cuál es el problema?

Si de repente el precio del Iphone sube, también en el Prime Day costará más. Así que debes analizar su evolución en el mercado antes de nada.

Con los Fondos Indexados sucede algo similar.

La rentabilidad de los Fondos Indexados siempre irá ligada al comportamiento del índice que replica. Por tanto, si el dinero está invertido en un producto indexado y el mercado al que imita no va bien, el dinero que tienes invertido se devaluará junto con el mercado.

Además, los Fondos Indexados cuentan con un problema a mayores.

❌ Hay muchos mercados en los que la inversión indexada no es eficiente, y puede representar un coste de oportunidad muy alto.

Esto quiere decir que si tienes todo tu dinero en un fondo indexado y por lo que sea el mercado al que replica te está proporcionando una rentabilidad muy baja, estás perdiendo la oportunidad de obtener más rentabilidad en otro índice que se encuentre mejor.

Gestión Activa VS Gestión Pasiva

Mi opinión, después de haber estado investigando, es que hay que tener en cuenta este tipo de productos, pero no invertir en ellos todos tus ahorros.

Como ya te comenté antes, hay mercados en los que no son eficientes. Es mejor que en esos casos aproveches la gestión activa (hacerlo tú mismo con una buena formación) para sacarle más rendimiento al mercado.

🆘🔊  Para mi gusto, la diversificación debería ser obligatoria en tu sistema de trading o inversión. Lo ideal sería que combinases la gestión activa y la gestión pasiva.

¿Cómo construir tu cartera?

Es fundamental que escojas una cartera de inversión para asegurar tu rentabilidad. Obviamente tendrá un riesgo determinado y un horizonte temporal concreto.

Aquí te dejo un vídeo de Sergi Torrens (asesor financiero) y Jorge Luces (uno de nuestros traders) que trata sobre este tema.

¿Cuál es tu estrategia?

Si todavía no tienes una estrategia definida para invertir a largo plazo en fondos indexados o productos similares, puede que te estés perdiendo una ventana de oportunidad enorme.

Tenemos gran experiencia en esto y podemos ayudarte. Escríbenos[email protected], con el asunto «fondos indexados» y te responderemos encantados.

 

 

 
«El tiempo es tu amigo, el impulso es tu enemigo»
– Jack Bogle –

Apúntate al reto 3 x 2

Gana educación financiera.

Entra en un sorteo mensual para ganar un paquete Smart valorado en 99 €.


    Otros artículos relacionados