Si quieres invertir en bolsa y convertirte en un trader profesional, comienza por analizar los gráficos e informarte bien.
La lectura es esencial para el cerebro y para el aprendizaje. Por eso, yo te recomiendo que leas bien y mucho antes de meterte de pleno en el mundo del trading.
Cuantos más conceptos puedas poner en práctica, mejores serán tus operaciones.
Aquí te dejo una lista de 15 libros de inversión en bolsa que debes conocer. No dejes que la pereza te invada y comienza a formarte.
15 libros imprescindibles para invertir en bolsa
1. ‘Un paso por delante de Wall Street’

El inversor Peter Lynch explica las claves que le han convertido en uno de los mejores gestores de fondos de inversión de la historia. Es un libro sencillo y ameno. Yo no me canso de leerlo.
2. ‘El Inversor Inteligente’

Un clásico para todos aquellos que quieran comenzar a invertir en bolsa. Su autor es Benjamin Graham (inversor, autor y profesor), considerado el padre del Value Investing (una estrategia de inversión).
3. ‘El pequeño libro que genera riqueza’

Invertir en empresas genera ventajas. Pat Dorsey, Fundador de Dorsey Asset Management (empresa que gestiona carteras de valores globales para clientes institucionales) explica en este libro cómo identificar las empresas que puedan soportar bien la presión de la competencia.
4. ‘El pequeño gran libro del Value Investing’

Cuenta la historia de algunos de los inversores más importantes del mundo. Sin duda, es una buena opción.
5. ‘Leones contra gacelas’

Es un libro muy completo, que debes leer si pretendes iniciar en el mundo del trading. Te ayudará a comprender los conceptos fundamentales del análisis técnico en los mercados.
6. ‘Lo más importante para invertir con sentido común’

Repasa lo que es la filosofía value. Además, explica las claves del éxito en las inversiones y los peligros que pueden destruir el capital o arruinar una carrera (según el punto de vista de un gran inversor).
7. ‘Alicia en Wall Street’

De nuevo, aquí aparecen las enseñanzas básicas del value investing. ‘Alicia en Wall Street’ es un gran libro sobre finanzas personales.
8. ‘El millonario de la Puerta de al Lado’

Analiza las características de las personas de alto patrimonio. La mayoría tenemos una idea errónea de cómo llegar a ser rico: los auténticos millonarios rechazan el gran consumo.
9. ‘Exuberancia Irracional’

Premio Nobel de Economía en 2013. Este libro analiza y pronostica la burbuja bursátil de la era puntocom.
10. ‘Acciones ordinarias y beneficios extraordinarios’

‘Acciones ordinarias y beneficios extraordinarios’ no podía faltar en esta lista. Su autor, Philip Fisher empezó la carrera como analista de seguros en 1928 y tres años más tarde fundó Fisher & Company, una empresa de asesoría de inversión que rápidamente alcanzaría fama mundial.
11. ‘Batiendo a Wall Street’

Otro gran libro de Peter Lynch. Aquí analiza algunas de sus principales decisiones de inversión como gestor de fondos.
12. ‘Los cuatro pilares de la inversión’

Invertir es un viaje en el que te encuentras con muchos obstáculos de por medio. ‘Los cuatro pilares de la inversión’ explica cómo atravesar esos problemas y escoger la línea correcta.
13. ‘Un paseo aleatorio por Wall Street’

Este libro es una visita guiada por el mundo de la bolsa y las finanzas. Los inversores particulares también tienen posibilidades frente a los expertos financieros.
14. ‘La guía boglehead de inversión’

‘La guía boglehead de inversión’ recomienda trazar un plan financiero personal y seguirlo al pie de la letra.
15. ‘Análisis técnico de los mercados financieros’

Para cerrar esta lista, te dejo este clásico. ‘Análisis técnico de los mercados financieros’ está considerado como la «biblia del análisis técnico» y es una herramienta de gran valor para el estudio de los movimientos de mercado.
¿Invertir en bolsa o en Trading?
Son muchas las personas que perciben el trading como una actividad perversa y muy alejada de la inversión en bolsa, esto es un error y te voy a explicar el porqué.
Hay una diferencia importante entre invertir en bolsa y especular en trading. Lo primero consiste en poner el dinero en los mercados y esperar que entregue una rentabilidad. En cambio, especular (trading) quiere decir que pretendemos ganar con las variaciones en el precio de las acciones.
Entonces ¿qué es lo mejor?
La respuesta es muy sencilla: Ambas cosas.
¿Cómo invertir en bolsa?
La idea principal es que compres cuando la Bolsa sube y vendas cuando la Bolsa deje de subir.
Olvídate de intentar adivinar si la Bolsa subirá o bajará. Simplemente comprueba qué está haciendo ahora mismo y actúa en consecuencia.
Importante…
Si te planteas en serio invertir en bolsa o en trading, en los libros tienes un excelente punto de partida.
De todas formas, aquí te dejo dos cursos (uno de bolsa y otro de trading), para que escojas el que más te guste.
Si tienes dudas, no te olvides de escribirme e intentaré ayudarte con lo que sea.