Cuándo entrar en una operación

cuando entrar en una operación

Saber cuándo entrar y salir en una operación de trading es importante, porque sino puedes perder dinero ¿Quieres entrar en una operación y no sabes en qué momento hacerlo? Aquí te dejamos varios ejemplos. Puedes tomarlos como referencia.  No todos los ejemplos son de hoy, pero lo que queremos conseguir es que practiques. Piensa qué harías tú si te encuentras con estas gráficas

Cuándo entrar en una operación de trading

1- Entrar en fase de ruptura + pullback  

NASDAQ   Imagínate que queremos entrar en este gráfico del NSIT. Vemos que está en fase lateral y esperamos una ruptura, pudiendo ser una fase de distribución.  El precio está un poco tensionado y puede que haga un barrido mayor. ¿Dónde crees que estaría bien poner el stop loss? Nos gusta el nivel y el dibujo del precio. Por tanto, colocaríamos el stop loss en 90,90 y la entrada de la operación en 86,96 El objetivo que marcamos es bastante grande: 74,10, pero no haríamos nada en nivel intermedio.  ¿Cómo lo ves? ¿Tú pondrías tu orden de entrada y de salida en el mismo lugar? Queremos conocer tu opinión. 😉

2- Entrar en una operación contra tendencia 

CDLX   ¿Te gustaría intentar esta operación contra tendencia? Vamos allá.  Sabemos que es una operación arriesgada, pero hay un nivel relevante y muy definido: 27,70 El precio ha dibujado un doble suelo con barrido fuerte en gráfico semanal. Por tanto, la orden de entrada la pondríamos en 29,27 y el stop loss lo bajaríamos a 26,34 El siguiente nivel que vemos es el de 39,40. ¿Tú dónde pondrías el objetivo? Nosotros lo marcaríamos alrededor de los 37 puntos Nuestro objetivo es buscar un movimiento corto aprovechando la tensión precio valor a favor del movimiento. Aún así, seguiremos la operación con límite de confianza.

3- Entrar cuando se da un doble techo con barrido

PLUG   En este gráfico podemos ver un patrón bonito: el doble techo, que justamente se encuentra en un nivel muy marcado Los soportes y resistencias se pueden detectar bien: 13, 10; 19,10 y 23,54 Si pones el gráfico en modo diario creo que te será más sencillo colocar tu stop loss, el precio de entrada y el objetivo.  A simple vista, es una operación bastante limpia. Colocaríamos el stop loss en 20,8; la entrada en 18,32 y el objetivo en 13,82.   No contemplamos resistencias intermedias. ¿Tú si?

En definitiva…

Si quieres ser un buen trader, tendrás que realizar muchas operaciones. Recuerda que la formación es lo más importante. No te aventures en esto sin haberlo probado antes.  Practicar es la solución a todas tus dudas.        Babcock Bruce

«La verdad es que no existe un orden verdadero en los mercados». -Babcock Bruce-

 

Apúntate al reto 3 x 2

Gana educación financiera.

Entra en un sorteo mensual para ganar un paquete Smart valorado en 99 €.


    Otros artículos relacionados