Invertir en bolsa no es complicado. Lo realmente importante aquí es que conozcas lo que significan ciertas palabras antes de comenzar a invertir.
En caso de no hacerlo, tus operaciones no saldrán bien. Esto es igual que si quieres ser profesor. Antes de licenciarte, deberás estudiar unos conceptos básicos y reforzar varias técnicas para poder ejercer.
Si quieres invertir en bolsa sucederá lo mismo. Es fundamental que conozcas ciertos términos para poder entender las gráficas y comprar acciones de forma adecuada.
En este post, te dejo las claves.
Conceptos básicos para invertir en bolsa a largo plazo
Si no conoces términos como «acción», «ciclo kitchin» o «inflacción», será imposible que comiences a invertir, o por lo menos, que lo hagas bien.
Por eso, te dejo varios conceptos, que para mi, son fundamentales si quieres invertir en Bolsa.
Acción
Son títulos que representan una parte de la titularidad de una empresa.
Bróker
Un broker financiero, o también llamado corredor de bolsa, no deja de ser un intermediario financiero que actúa por comisión en nombre de sus clientes. Actúa de intermediario entre sus clientes y el mercado para ejecutar las compras o ventas que su cliente ordena.
Ciclo Kitchin
El grueso del dinero del mundo pasa del Bono a la Bolsa y de la Bolsa a la Materia Prima, por este orden, una y otra vez.
Crash
Dividendos
Futuros
Un Contrato de Futuros es un acuerdo entre dos partes sobre la compraventa de un producto financiero cuyo valor se basa en otro activo, al que se le denomina activo subyacente. Tienen su origen en los ya conocidos “contratos a plazo.”
GAP
Un gap en Bolsa ( o llamado en ingles trade gap ) es un hueco que queda en el precio cuando el movimiento es tan rápido que se pierde la continuidad entre las velas.
Índice VIX
El índice VIX, también conocido como “indicador del miedo“, es un indicador que muestra una estimación de la volatilidad futura, gracias a la medición de ésta en los contratos de opciones sobre el índice S&P500 en un periodo de 30 días.
Price Action
Price action es… lo que hace el precio.
Pullback
Un pullback es cuando el precio rebota.
Soportes y resistencias
Los soportes y resistencias son un factor de extremada importancia en el mundo del trading, de ahí que se establezcan como factor imprescindible en el análisis técnico.
Split
Un split es una división de acciones.
Stop loss
Es una orden que le das a tu broker para que cancele tu posición si las cosas se ponen feas.
Tendencia
Se trata de una herramienta típica de análisis técnico. Esta nos ayudará a identificar la dirección que tomará el mercado y también identificar soportes y resistencias.
Velas japonesas
Las velas japonesas son aquellas que muestran la evolución del precio de un activo en un momento concreto. Se representan de manera gráfica.
Nociones básicas de finanzas
El estudio de las finanzas está muy ligado al mundo del trading. Te dejo un curso por si te interesa.
Una buena administración del dinero es esencial para el cumplimiento de cualquier tipo de meta.
Aquí tienes 10 conceptos clave de finanzas para principiantes.
Esto te ayudará a determinar si tu modelo de emprendimiento es rentable o no.
Apalancamiento financiero
El apalancamiento financiero es, en la práctica, gestionar más dinero del que realmente tienes.
Balance
Es el documento donde se detallan todos los bienes, derechos y obligaciones de la empresa (qué tiene y cuánto debe).
Capital invertido
Es la cantidad de dinero que vas a entregar al broker en una posición.
Capital arriesgado
Es la cantidad de dinero que podemos perder en la operación.
Cuenta de resultados
Documento financiero donde se detallan todos los ingresos y gastos de la empresa agrupados por el origen de dichos movimientos (cuánto ha ganado/perdido y de dónde ha salido).
Endeudamiento
Se divide el total del pasivo entre el patrimonio neto, indicando la relación entre el tamaño de una y otra masa. Su nivel aconsejado es por debajo de 1, lo que significaría que el total de las deudas de la empresa es menor que sus fondos propios, aunque esta situación no la suele presentar casi ninguna empresa.
Gestión de capital
La gestión de capital consiste en determinar el tamaño de posición (cuántas acciones comprar) para que, cuando encadenes una racha de operaciones perdedoras, tu cuenta no se vea mermada lo suficiente como para que no seas capaz de recuperar.
Inflación
La definición corta de inflación dice que es el aumento generalizado y sostenido de los precios de los bienes y servicios existentes en el mercado durante un determinado período de tiempo.
Liquidez
El spread es una medida de la liquidez (a menor spread, mayor liquidez) y la liquidez es en la práctica, la facilidad que tienes para comprar o vender al precio que quieras.
Spread
El spread (del inglés “separación”) y también conocido en español como horquilla, es la diferencia en un momento dado entre los precios bid (precio de compra) y ask (precio de venta).
Si algo he aprendido en todos estos años, es que es mejor ir con todo a ir a medias.
En Tu Diario de Trading, formamos personas comprometidas que realmente quieren aprender a hacer trading. Si realmente tienes compromiso y quieres aprender trading de verdad, empieza por aquí.